Una noche en vela. Giovanni Boccaccio (1313-1375), fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano, y uno de los grandes autores de la literatura universal. Es recordado sobre todo como autor de El Decamerón.
Este libro cuenta la historia de diez jóvenes (tres hombres y siete mujeres) que para huir de la peste que se extiende por Florencia, deciden retirarse a una villa alejada de la ciudad y así evitar el contagio.
En este lugar, para olvidar las desgracias y los rigores de la enfermedad, los jóvenes se dedican a relatarse cuentos los unos a los otros durante diez días (aunque su retiro dura catorce). Todos cuentan una historia cada día. De ahí se desprende el título de la obra, porque la raíz deca en griego significa diez. Cada día uno de los jóvenes decide el tema sobre el que versarán los cuentos. En total, El Decamerón contiene 100 relatos.
Una noche en vela aparece como sexto cuento del noveno día. El argumento que aborda es bastante jocoso y no está exento de una picardía erótica muy habitual en esta obra de Boccaccio. Los jóvenes recurren con frecuencia al tema de los vicios y las pasiones humanas que en ocasiones son fuente de conflictos, pero otras veces hacen felices a los protagonistas. Se anticipa muy claramente el canto a la vida y los placeres terrenales que será una de las señas de identidad del Renacimiento europeo.
La versión que vais a leer es una adaptación de Gabriel Sánchez Casas y está publicada en el libro Relatos de humor de la editorial Vicens Vives. Lee AQUÍ el relato. [13.04.2025/23.59]
Redacta un breve estudio sobre los personajes de UNA NOCHE EN VELA y una valoración personal del relato.
Este libro cuenta la historia de diez jóvenes (tres hombres y siete mujeres) que para huir de la peste que se extiende por Florencia, deciden retirarse a una villa alejada de la ciudad y así evitar el contagio.
En este lugar, para olvidar las desgracias y los rigores de la enfermedad, los jóvenes se dedican a relatarse cuentos los unos a los otros durante diez días (aunque su retiro dura catorce). Todos cuentan una historia cada día. De ahí se desprende el título de la obra, porque la raíz deca en griego significa diez. Cada día uno de los jóvenes decide el tema sobre el que versarán los cuentos. En total, El Decamerón contiene 100 relatos.
Una noche en vela aparece como sexto cuento del noveno día. El argumento que aborda es bastante jocoso y no está exento de una picardía erótica muy habitual en esta obra de Boccaccio. Los jóvenes recurren con frecuencia al tema de los vicios y las pasiones humanas que en ocasiones son fuente de conflictos, pero otras veces hacen felices a los protagonistas. Se anticipa muy claramente el canto a la vida y los placeres terrenales que será una de las señas de identidad del Renacimiento europeo.
La versión que vais a leer es una adaptación de Gabriel Sánchez Casas y está publicada en el libro Relatos de humor de la editorial Vicens Vives. Lee AQUÍ el relato. [13.04.2025/23.59]
Redacta un breve estudio sobre los personajes de UNA NOCHE EN VELA y una valoración personal del relato.